Recursos relacionados
Capacítese usted mismo en métodos y pasos de instalación viendo nuestro vídeo informativo de instalación y a través de las instrucciones que aparecen abajo.
1. Corte el tubo
Utilice un cortador para tubo, un cortador circular para plástico o una segueta. El corte debe ser recto y a 90°, ya que de esta forma, se facilita la unión. En caso de daño en la punta del tubo, vuelva a hacer el corte 5 cm antes de la porción dañada.
2. Retire la rebaba
Es necesario limpiar el corte con el dorso de una navaja o de la segueta para así retirar toda la rebaba que resulte del corte, tanto por fuera como por dentro del tubo. Esto asegura una unión profesional. También es importante generar un bisel en el tubo recién cortado para evitar que los filos recorran el cemento hacía dentro de la conexión.
3. Verifique el acoplamiento
Usando un trapo limpio y seco, limpie el polvo y humedad de las piezas a unir. Revise ambas piezas e inserte en seco el tubo FlowGuard® en la conexión marcada con el FG. El tubo debe penetrar entre 1/3 y 2/3 de la conexión, y al quedar acoplados, el tubo no debe salir por sí solo.
4. Cemente el tubo
Utilice únicamente cemento Detecta-Fallas™ FlowGuard® para asegurar el buen funcionamiento de su instalación. Éste cemento no necesita limpiador por lo que el cementado se hace en un solo paso. Retire el exceso de cemento del aplicador regresándolo a la lata de cemento. Aplique una capa uniforme al tubo, pero sin exceso. Con el cemento restante en el aplicador (sin sumergir nuevamente), aplique también una capa en el interior de la conexión FlowGuard®.
5. Ensamble la unión
Inserte rápidamente el tubo en la conexión FlowGuard® hasta el fondo, gire el tubo 1/4 de vuelta sosteniendo la unión aproximadamente durante 10 segundos. Un cordón uniforme de cemento blanco FlowGuard® se debe apreciar en la parte externa de la conexión y listo ya puede manipular la unión hasta su destino final.
Programa de Compatibilidad del Sistema FBC™
No importa que materiales utilice, asegurar la compatibilidad es esencial:
Mientras que el CPVC de FlowGuard® es inmune a la corrosión y a la incrustación de minerales, los instaladores deben estar seguros que los materiales complementarios que utilizan son compatibles con el CPVC de FlowGuard®. Para facilitar el trabajo de investigar y seleccionar productos complementarios adecuados Lubrizol ha desarrollado el Programa de Compatibilidad del Sistema FBC. Este programa ha sido puesto a disposición de fabricantes de materiales complementarios para la construcción con el fin de que se informen y determinen la compatibilidad química de sus productos con el Sistema FlowGuard® de CPVC.
- Con tuberías metálicas, la industria sabe que se debe evitar el contacto entre metales distintos y así evitar el par galvánico.
- Por generaciones los instaladores saben que las tuberías de cobre se deben recubrir al instalarse en concreto o en ambientes de alta salinidad debido a los problemas causados por la corrosión.
Modificación o reparación de tuberías FlowGuard®
En ocasiones, puede ser necesario modificar o reparar un sistema de tuberías de CPVC. Afortunadamente, la tubería FlowGuard® es fácil de cortar, relativamente ligera y fácil de instalar directamente en el sitio sin el uso de herramientas complicadas o electricidad.
También es ideal para reparaciones en áreas reducidas y de difícil acceso, como paredes o techos, donde es difícil soldar o termofusionar adecuadamente.
¿Dónde se puede instalar el CPVC FlowGuard?
Las tuberías y conexiones de CPVC FlowGuard® están aprobadas por todos los organismos internacionales con los estándares para el uso en sistemas de agua potable residenciales y comerciales. Se encuentra más comúnmente en:
- Residencias
- Departamentos
- Escuelas
- Hoteles
- Hospitales
- Edificios de oficinas
- Edificios de gran altura
- Edificios gubernamentales
En donde quiera que el sistema de agua potable se entregue de manera confiable y limpia, FlowGuard® CPVC es la opción más segura.
Aprenda cómo instalar tuberías y conexiones FlowGuard®
Si está interesado en la capacitación y en el soporte, el equipo de asesores está disponible para guiarlo a través del proceso.