<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=917864445612444&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Elija su ubicación:  

4 contratiempos en instalaciones hidráulicas que tal vez nunca has considerado

Por: FlowGuard Mx Fecha: 14 de octubre de 2022

Imprimir/Guardar como PDF

4 contratiempos en instalaciones hidráulicas que tal vez nunca has considerado

INSTALACIÓN

Para resistir contratiempos como la expansión térmica, la antigüedad de ls tuberías, los rayos UV y las altas temperaturas, la instalación de sistemas para distribución de agua en edificaciones nuevas o la remodelación de instalaciones hidráulicas exigen materiales y métodos de trabajo confiables.

En general, las instalaciones hidráulicas residenciales están destinadas a que su uso regular se prolongue durante largos periodos de tiempo, por lo que deben ofrecer un desempeño adecuado. Tomando esto en consideración, hay algunos factores que los diseñadores e instaladores de las tuberías con las que se ensambla un sistema hidráulico tienen presentes al momento de llevar a cabo su trabajo.    

A continuación, mencionamos algunos de los factores a corto y largo plazo que pueden influir en el desempeño adecuado de las instalaciones para transporte de agua:

 

1. Expansión térmica de las tuberías en una instalación hidráulica

Entre las amenazas más comunes para cualquier instalación hidráulica están los contratiempos que suponen las expansiones y contracciones de material por efecto de la temperatura.

Mientras más larga es una instalación de tuberías, mayor tensión tendrá que resistir, lo que hace imprescindible el trabajo destinado a prevenir fugas.

Una forma habitual de contrarrestar el efecto de la expansión térmica es el uso de bucles de expansión, que crean una “U” y permiten el movimiento de la tubería sin que sufra daños sustanciales. También es posible utilizar juntas de expansión cuando no hay espacio suficiente para un bucle.

Puedes consultar al respecto en nuestra Calculadora de Expansión Térmica.

>> Lee también: Variables que afectan el enfriamiento del agua en un sistema hidráulico <<


Las tuberías de FlowGuard® CPVC, además de ser resistentes, tienen flexibilidad suficiente para resistir los efectos de la expansión térmica. Más allá de esto, es posible instalarlas en conjunto con juntas y bucles de expansión si es necesario.

 

2. Antigüedad de las tuberías

El tiempo es un problema para las instalaciones hidráulicas residenciales de agua fría o caliente.

 

La corrosión y las fugas son problemas comunes que aparecen en los sistemas antigüos de tuberías metálicas, y cuando se utiliza polipropileno el desgaste e las paredes de la tubería es inevitable por el cloro en el agua.

 

Incluso las tuberías de FlowGuard® CPVC están expuestas al desgaste, que se hace evidente por la decoloración. Sin embargo, aunque el tiempo de utilidad real de las tuberías se calcula en aproximadamente 50 años, algunas con 60 años o incluso más siguen operativas.

 

>> Te puede interesar: ¿Qué debes considerar para una instalación hidráulica con CPVC en climas calurosos? <<

 

Como punto a favor, en el caso del CPVC las reparaciones de la tubería para instalación hidráulica son sencillas si es necesario llevarlas a cabo. Hacer cortes en el área afectada e integrar nuevas secciones de tubería y conexiones utilizando cemento solvente son acciones que extenderán el tiempo de utilidad del sistema.

 

3. Clima cálido y radiación UV

El calor y, especialmente, los rayos UV, afectan negativamente los materiales, sobre todo cuando se utilizan tuberías de compuestos plásticos que no son capaces de resistir los efectos de esta radiación.

 

Las tuberías de FlowGuard® CPVC son diseñadas y fabricadas utilizando altos niveles de radiación UV en el proceso, por lo que el material resiste el efecto de estos rayos si es utilizado en exteriores.

 

>> Lee también: Tuberías de agua y cambios de clima: lo que hay que saber <<

 

4. Compatibilidad con otros materiales

En muchos casos es necesario integrar piezas de un material en un sistema hidráulico ya existente, cuando se amplía o se remodela.

Es importante considerar la compatibilidad de los materiales que se utilizarán juntos para garantizar que cumplan los estándares de calidad.

Es común ver tuberías de FlowGuard® CPVC en instalaciones hidráulicas residenciales hechas originalmente con cobre u otros metales cuando es momento de hacer una reparación.

Sin embargo, no todos los materiales son iguales, ni todos los CPVC funcionan con los mismos estándares de resistencia; consultar el programa de compatibilidad FBC permite corroborar si el uso de dos materiales distintos en una misma instalación es posible.

Con un sistema de tuberías FlowGuard® CPVC evitarás gastos excesivos de mantenimiento a largo plazo y podrás hacer reparaciones de forma sencilla gracias al sistema de unión con cemento blanco Detecta Fallas® para los tubos y conexiones de CPVC.

Revisa nuestros recursos de capacitación para instalaciones hidráulicas residenciales y contáctanos si necesitas asesoría de nuestros expertos para sistemas de agua fría o caliente.

Contacta a un experto