<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=917864445612444&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Elija su ubicación:  

¿Cómo aumentar la presión de agua en vivienda? 4 consejos para lograrlo

Por: FlowGuard Mx Fecha: 17 de abril de 2025

Imprimir/Guardar como PDF

¿Cómo aumentar la presión de agua en vivienda? 4 consejos para lograrlo

Consejos FlowGuard CPVC

Desde la elección de tuberías de CPVC para evitar corrosión y fugas, hasta la instalación de reguladores de presión y bombas de refuerzo, puedes optimizar significativamente la presión de agua en tu proyecto.

La presión del agua no es solo una cuestión funcional; es clave para el confort diario en un hogar. La selección de materiales adecuados no solo mejora la capacidad de presión, sino que también garantiza un suministro constante y confiable.

A continuación, explicaremos los factores que la afectan y te brindaremos soluciones prácticas para mantener un flujo estable y duradero.

Factores que influyen en la presión del agua

Para optimizar el flujo del agua, es fundamental conocer los principales factores que pueden afectarlo. Los siguientes son algunos de los más comunes:

  • Diseño deficiente de la red hidráulica: Tuberías demasiado angostas o mal distribuidas pueden generar una presión insuficiente.
  • Fugas de agua en las tuberías: Materiales propensos al óxido y la corrosión suelen deteriorarse con el tiempo, provocando pérdidas de agua que afectan la presión general.
  • Acumulación de sarro y sedimentos: Con el tiempo, se acumulan depósitos que reducen el diámetro interno de las tuberías, restringiendo el flujo de agua y disminuyendo la presión.

¿Cómo mejorar la presión de agua?

Una vez identificadas las causas, puedes aplicar soluciones específicas para optimizar el flujo. Las siguientes consideraciones puedes aplicarlas desde el diseño de tu proyecto hasta en labores de mantenimiento:

1. Elige el material adecuado para el sistema de tuberías

El uso de tuberías fabricadas con materiales resistentes a la corrosión no solo mejora el flujo de agua, sino que también prolonga la vida útil del sistema. Por ejemplo, a diferencia del metal, que se corroe con el tiempo, existen opciones con materiales más duraderos y eficientes, como el CPVC de FlowGuard®.

¿Cómo evitar la pérdida de presión en las tuberías de agua? Las tuberías fabricadas con CPVC FlowGuard® son una solución efectiva para prevenir la corrosión y degradación, evitando así la formación de pequeñas fugas que reducen la presión del agua.

Además, el CPVC ayuda a minimizar costos de reparación o incluso un reemplazo total del sistema de tuberías.

¿Por qué elegir las tuberías de CPVC FlowGuard® para mejorar la presión del agua?

Las tuberías de CPVC de FlowGuard® cumplen con los estándares más altos de calidad, lo que brinda las siguientes ventajas:

  • Superficie interna lisa que reduce la fricción y evita la acumulación de sarro, garantizando un flujo de agua óptimo.
  • Resistencia a temperaturas altas: Ideal para sistemas de agua caliente y fría sin deformarse o deteriorarse.
  • Nunca se corroe, lo que evita fugas y falta de presión. No se oxida ni se corroe, a diferencia del hierro galvanizado o el cobre.
  • Instalación sencilla: Más fácil y rápida de instalar en comparación con otros materiales.

New call-to-action

2. Asegura un diseño correcto de la red de tuberías

El diámetro y la disposición de las tuberías juegan un papel clave en la presión del agua. Un diseño adecuado reduce pérdidas de presión innecesarias.

Tip: Si tienes un regulador de presión verifica que no esté reduciendo de más la presión del agua.

 

3. Instala una bomba presurizadora

Este tipo de bombas aumentan la presión del agua, asegurando un flujo constante incluso en momentos de alta demanda. Para casos de baja presión severa incrementa significativamente el flujo en todas las tuberías.

Conoce las mejores técnicas para instalar bombas presurizadoras con el curso gratuito de FlowGuard® CPVC

4. Elimina obstrucciones y depósitos

Si la baja presión se debe a acumulaciones de minerales o residuos en las tuberías, utiliza productos desincrustantes para una limpieza profunda.

Con un diagnóstico adecuado, soluciones específicas y mantenimiento continuo, puedes garantizar un flujo de agua constante y eficiente por años en tus proyectos.

¿Cómo diagnosticar problemas de baja presión de agua?

La presión del agua, expresada en libras por pulgada cuadrada (PSI), es la fuerza clave para que el agua llegue con suficiente potencia a cada rincón.

Antes de aplicar las soluciones, es esencial identificar la causa del problema con un enfoque metódico. Puedes seguir los siguientes pasos:

1. Realiza una prueba de presión: Usa un manómetro para medir la presión en distintos grifos y puntos de la casa, para determinar si el problema es general o localizado.

¿Cómo medir la presión de agua en tuberías?

  • Conecta el manómetro a una salida de agua, como una llave de jardín.
  • Abre el grifo completamente: Lee la presión medida en psi (libras por pulgada cuadrada). Lo ideal es que esté entre 40 y 60 psi.
  • Mide en diferentes puntos: Si la presión varía de un grifo a otro, el problema podría ser un bloqueo o falla en la tubería.

2. Inspecciona posibles fugas: Incluso pequeñas fugas pueden reducir la presión del agua. Revisa tuberías, grifos y conexiones para detectar filtraciones y repararlas a tiempo, evitando daños mayores.

3. Purga las tuberías regularmente

Las tuberías CPVC FlowGuard® de Lubrizol son la mejor opción para garantizar una red de suministro de agua eficiente y duradera.

Su resistencia, fácil instalación y capacidad para mantener un flujo constante de agua las convierten en la solución ideal para constructores, arquitectos y profesionales que buscan calidad y seguridad en proyectos residenciales.

Conoce en el siguiente video más detalles sobre la tecnología de las tuberías de CPVC de FlowGuard® y contáctanos para brindarte la solución perfecta para tu proyecto. Mejora la calidad del flujo de agua y optimiza tu instalación.

Contacta a un experto

 

Te puede interesar leer sobre los factores para determinar el diámetro de tuberías hidráulicas